Hoy te queremos hablar brevemente de las Normas ISO, tal vez tu empresa ya está familiarizada con ellas, pero para las que no y para emprendedores recientes, quizás este post te sea de utilidad.
ISO significa International Standarization Organization, es decir, es una organización que crea normas de fabricación, comercio y comunicación de ámbito internacional. Que una empresa consiga una certificación ISO, significa que garantiza que posee normas o estándares que aseguran la calidad, seguridad y eficiencia de sus servicios o productos.
¿Cómo se obtienen las certificaciones ISO?
Las empresas deben cumplir los requisitos indicados por cada norma en concreto, adaptando su forma de trabajo, su ética o filosofía de empresa, sus sistemas, tecnología, etcétera. Una vez que se alcancen estos requisitos, una empresa homologada examinará a la empresa que solicita la certificación y verificará si cumple con el requerimiento.
Hoy hablaremos en concreto de una de las Normas ISO más conocidas y utilizadas, esta es la 9001: Sistemas de Gestión de Calidad.
Esta norma indica que las empresas que la obtienen ofrecen servicios y productos de mayor calidad a sus clientes. Ayuda a controlar la calidad de todos los procesos de la empresa, entre sus beneficios destaca:
- Un aumento de la productividad empresarial
- Un aumento de la satisfacción del cliente
- Un aumento de la implicación del personal
- Un aumento del servicio de atención al cliente
- Un aumento de las oportunidades de negocio
- Un aumento de la confianza y diferenciación de la marca
Para comenzar el proceso de conseguir una certificación ISO 9001, la empresa debe seguir una serie de pasos que comentaremos brevemente:
- Diagnóstico y planificación de la situación actual de la empresa
- Diseño e implementación del Sistema de Gestión de la Calidad (SFC)
- Realizar una Auditoría de certificación para determinar si se cumplen los requisitos
- Comenzar el proceso de certificación
- Realizar auditorías de seguimiento
- Renovar la certificación a través de la realización de las auditorías.
¿Conocías las Normas ISO?, ¿tienes alguna certificación ISO en tu empresa?.