Cuesta creer que estando en el año 2022, aún tengamos que celebrar el 3 de Julio, un Día Internacional sin bolsas de plástico, pero así es, ya que el plástico de un sólo uso aún continúa en nuestras vidas.
Esta celebración tiene como objetivo hacer reflexionar a todas las personas acerca del impacto negativo que tienen las bolsas del plástico en el medio ambiente. El problema de la contaminación por residuos en todo el mundo es muy grave, démonos cuenta que una sola bolsa de plástico tarda décadas en degradarse y nunca desaparece de todo, ya que se va dividiendo en minúsculos fragmentos de plástico (microplástico), junto con los químicos que pueda llegar a tener. Es casi común en diferentes playas del mundo encontrarnos con el microplástico tanto en el agua como en la arena o rocas.
Según datos de Greenpeace: «En España se usan una media de 144 bolsas por habitante al año (un total de 6.624 millones al año) y, en la Unión Europea, el consumo anual asciende a 100 mil millones de bolsas además de otros cientos de millones de envases de plástico que se tiran a diario.»
Son datos que asustan y aunque está claro que los políticos, gobiernos y empresas tienen que hacer más para luchar contra la contaminación generada por los residuos, también a título individual podemos cambiar poco a poco nuestros hábitos para reducir nuestro consumo de plásticos de un solo uso.
¿Qué nuevos hábitos han implantado en casa o de manera personal?, ¿qué cambios les gustaría lograr en cuanto a la generación de residuos con el objetivo de reducirla?.